Dada la situación sanitaria que se está viviendo, las actividades se han realizado de forma virtual, en distintas plataformas de webconferencia y la plataforma educativa del Departamento de Formación.
En coordinación con División de Servicios Médicos, Prevención y Salud en el Trabajo (Dirección Sectorial de Gestión Humana de CODICEN), Unidad de Análisis e Intervención (Dirección de Derechos Humanos de CODICEN), entre otras, se han coordinado e instrumentado acciones de capacitación dirigidas a funcionarios y funcionarias de los distintos escalafones del organismo.
Las propuestas, que se han brindado en formato de curso virtual, charla o webinar, han tenido la participación de distintos actores profesionales, técnicos y expertos del organismo así como de otras entidades de relevancia en las temáticas expuestas (Junta Nacional de Drogas, Instituto de Psicología, Educación y Desarrollo Humano e Instituto Psicología de la Salud de la Facultad de Psicología, entre otros).
Las actividades desarrolladas hasta la fecha, fueron las siguientes:
ACTIVIDAD |
FORMATO |
RESPONSABLE/S |
Promoción y prevención en salud docente |
Curso virtual |
Dra Leticia Reboa, Tec. Prev. Gabriela De León |
Promoción en salud ocupacional para funcionarios administrativos y de gestión |
Curso virtual |
Dra Leticia Reboa, Tec. Prev. Gabriela De León |
Promoción en salud ocupacional para auxiliares de servicio y mantenimiento |
Curso virtual |
Dra Leticia Reboa, Tec. Prev. Gabriela De León |
Promoción en salud bucal |
Curso virtual |
Dr. Marcelo Muinelo, Dra. Matilde De Armas, Dr. Néstor Lorenzo |
No está de cuarentena la esperanza. Optimismo y sentido |
Charla |
Lic. Psicologia Alejandro De Barbieri |
Cómo mejorar la atención al público en tiempos de pandemia |
Charla |
Téc. Isabel Jorge |
Conceptos clave y buenas prácticas para el teletrabajo |
Charla |
Téc. Prev. Gabriela De León |
Hábitos saludables. ¿Cuáles son las claves para vivir mejor? |
Charla |
Téc. Prev. Gabriela De León, Dra. Cardióloga Lucia Petit |
Hablemos de acoso laboral o mobbing en la ANEP |
Charla |
Lic. Psicología Andrea Coppola |
Consumo de drogas y adicción en tiempos de pandemia |
Charla |
Lic. Psicología Hermann Schreck |
Cuidar a los que cuidan |
Charla |
Lic. Psicologia Alejandro De Barbieri |
Hablemos de duelo. El camino de elaboración de las pérdidas y resiliencia |
Charla |
Mag. Lic. Psicologia Andrea Ricamonte |
Liderazgo para dejar que se lideren a sí mismos |
Charla |
Lic. Psicologia Alejandro De Barbieri |
Aspectos socio emocionales en el aula ante el reintegro a clases presenciales |
Charla |
Lic. Noelia Abella, Psic. H. Yuri Silva |
El rol de la educación en la promoción de salud mental |
Webinar |
Dra. Gabriela Etchebehere, Mag. Darío de León, Mag. Yliana Zeballos |
Transformaciones en el espacio educativo. Metodologías, tics y vincularidades |
Webinar |
Psic. Ana Castro, Lic. Isabel Berrueta |
Es de destacar que en estas actividades han participado 2.000 funcionarios y funcionarias de todos los subsistemas y para las mismas se han impartido 80 horas de formación en las distintas modalidades.
Los materiales y grabaciones de las actividades ya realizadas se encuentran disponibles para todos los/as interesados/as en el Repositorio Digital del Departamento de Formación, al que se puede acceder a través del siguiente enlace:
https://capacitacion.anep.edu.uy/moodle/course/index.php?categoryid=11
Para recibir notificaciones de nuevas actividades agregadas al repositorio y al canal de Youtube del Departamento sugerimos suscribirse al mismo a través del siguiente enlace:
https://www.youtube.com/channel/UC-uUfd7t9MzAOCLS4mP8u2g
Otras actividades programadas al corto plazo (*), son:
Los entornos digitales y la promoción de salud mental |
Webinar |
Dr. Pablo López |
Autoridad docente en la actualidad: una temática a repensar y resignificar |
Webinar |
Mag. Mariela Mirozzo |
Situación del consumo de drogas en el Uruguay. Mitos y realidades |
Webinar |
Soc. Jessica Ramírez y Soc. Leticia Keuroglian |
(*) El detalle de las actividades y período de inscripción se irá publicando en:
https://www.anep.edu.uy/codicen/dsgh/formacion/actividades-formacion
Durante el segundo semestre del año se estarán ejecutando las actividades propuestas a partir del plan de acciones de capacitación 2021, el que se encuentra en etapa de aprobación por parte de las autoridades correspondientes.